Nuestra historia
Fundado en 1979 con el nombre fiscal de San Francisco Women's Centers (SFWC), The Women's Building (TWB) es un testimonio de la organización feminista radical e interseccional en el corazón del Distrito de la Misión de San Francisco.

1971-1978
Orígenes y fundación
En el espíritu del feminismo de la segunda ola, una coalición de grupos de mujeres creó la SFWC para apoyar y catalizar una amplia gama de iniciativas por los derechos de las mujeres. Un momento crucial ocurrió en 1975, cuando la SFWC organizó una conferencia pionera sobre la violencia contra las mujeres. Ante la repentina retirada del patrocinio por parte de la Universidad Estatal de San Francisco debido a los debates sobre la inclusión, la lucha por encontrar una sede puso de manifiesto la necesidad de contar con un espacio específico. Esto llevó a la compra del icónico edificio cubierto de murales en el 3548 de la calle 18 en 1978.
.jpeg)

1990-1994
Mural Maestra por la paz
En 1990, se inició el ambicioso proyecto mural «Maestrapeace», que sirvió de pieza central para eventos públicos que destacaron la rica historia y el prometedor futuro del edificio. Creado en colaboración por siete artistas talentosas (Juana Alicia, Miranda Bergman, Edythe Boone, Susan Kelk Cervantes, Meera Desai, Yvonne Littleton e Irene Pérez), el mural se completó en 1994 después de 18 meses de trabajo dedicado en el que participaron docenas de voluntarios. Esta pintura monumental rinde homenaje a mujeres activistas, científicas, artistas, heroínas anónimas y deidades de todo el mundo y se erige como un hito del movimiento de las artes murales.
Desde 1971
Legado e impacto
A lo largo de su historia, TWB ha patrocinado a más de 170 organizaciones, muchas de las cuales se han convertido en organizaciones sin fines de lucro establecidas, como La Casa de las Madres (el primer refugio de San Francisco para mujeres maltratadas), la Fundación de Mujeres de California y el Centro de Recreación e Información Juvenil de Lavender (LYRIC).


2024
Hoy
Como institución principal en el siempre cambiante Distrito de la Misión, The Women's Building recibe aproximadamente a 25,000 clientes y visitantes al año. Participan en nuestros programas internos, acceden a servicios sociales vitales, asisten a talleres y reuniones, participan en clases de bienestar, son voluntarias, celebran hitos y fortalecen sus lazos con la comunidad.
Lea nuestro último informe de impacto
The Women's Building está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas en la forma en que administramos nuestros fondos. Creemos que compartir información financiera clara y detallada fortalece la confianza y la conexión con nuestra comunidad.
